Origen del girasol.

El girasol es nativo del continente americano y su cultivo data del año 1000 a. C. Las evidencias más antiguas indican que el girasol fue domesticado primero en México al menos 2600 años a. C. En muchas culturas amerindias, el girasol fue utilizado como un símbolo que representaba a la deidad del sol, principalmente los aztecas y otomíes en México

Girasol

Girasol

Nombre comun: Llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote o maíz de teja

Nombre cientifico: Helianthus annuus

Familia:  es una planta herbácea de la familia de las asteráceas

Cultivada como oleaginosa y ornamental en todo el mundo. Debe su nombre común al hecho de que su inflorescencia gira a lo largo del día mirando hacia el sol.

Commons-emblem-notice.svg
 
Girasol
Helianthus annuus 0001.JPG
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Género: Helianthus
Especie: H. annuus

Actividad

Actividad

En los medios de comunicación se ha hablado de que no es conveniente auto medicarse ni interrumpir, sin indicaciones de nuestro medico, el tratamiento de antibióticos que nos han recetado.

·         ¿Por qué no debemos auto medicarnos?


  • Porque crea diversos problemas si no se tienen suficientes conocimientos. Algunas de estas complicaciones son las siguientes:
  • Disminuir la efectividad de los antibióticos en la persona que los toma y generación de cepas de bacterias resistentes al antibiótico, que pueden infectar a otras personas. 
  • Intoxicación. 
  • Interacciones indeseadas entre otros medicamentos o enfermedades del paciente. Por ejemplo, un diabético no debería tomar un medicamento que contenga algún azúcar. 

·         ¿Todas las enfermedades se curan con antibióticos?
No, por que hay formulas que son mas fuertes, o mas bien se necesitan dosis mas fuerte y en antibioticos no lo es asi , asi que es por eso que hay capsulas o pastillas

·         ¿Por qué no debemos interrumpir el tratamiento en cuanto nos sentimos mejor?
Si interrumpes el tratamiento, lo único que causaras es que las bacterias que causan la enfermedad se vuelvan inmunes al medicamento. Aunque te sientas bien, muchas de las bacterias aun viven y se reproduciran haciendo que reaparezca la enfermedad siendo inmune al antibiótico; si esto sucede te medicaran con algo más fuerte por más tiempo.

Respiracion.

El proceso de respiración celular es el conjunto de reacciones científicas que la glucolisis tiene 3 funciones principales • Generar moléculas de alta energía ATP y NADH. • Generar piruvato que puede seguir en la ruta metabólica denominada ciclo del acido cítrico o KREBS como parte de la respiración aeróbica. • Producir intermediarios de 6 y 3 carbonos que se emplean en otros procesos. La glucolisis se realiza en el citosol que es el medio acuoso del citoplasma y consiste en 10 reacciones enzimáticas.
1.-Hallazgos que se han hecho hasta hora en el sistema solar.
El análisis reveló la presencia de componentes carbonosos que podrían ser un indicativo de vida primitiva ya que por sus características tendría un origen biológico. Para la estudiosa, las grietas en la piedra dentro de las cuales se ha hallado esta “pista” podrían revelar dos cosas: que elementos terrestres contaminaron la muestra en tiempos recientes o que existió biología en el pasado de Marte Pero la esperanza no sólo se centra en Marte. Según el propio Shostak, hasta ocho puntos del Sistema Solar presentan en la actualidad modelos geológicos para sostener vida. Uno de esos mundos es Titán, el satélite de Saturno en donde se descubrieron ingentes cantidades de gas metano, que habitualmente se generan como consecuencia de procesos biológicos, si bien los trabajos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) efectuados a partir de los datos enviados por la sonda Cassini-Huygens han descubierto que tres etapas de convulsión geológica en el pasado de esta luna saturnina pudieron “fabricar” el metano. Sin embargo, los trabajos del químico David Grinspoon barajan la posibilidad de que ese gas metano unido al etano pueda servir como alimento microscópico para formas de vida que existan en posibles lagos subterráneos.Sin embargo, la sonda de la NASA ha descubierto agua líquida en otra de las lunas de Saturno. Se trata de Encelado, un planetoide cuya superficie es poco mayor que la de España, pero en la cual la presencia de geiseres ha permitido descubrir que hay lagos subterráneos que se mantienen en estado líquido debido al calor que genera el núcleo del satélite. Algo similar ocurre en algunas lunas de Júpiter

2.-¿A que se dedica Carlos Briones Llorente?
Carlos Briones Llorente es uno de los investigadores del Laboratorio de Evolución Molecular del Centro de Astrobiología, un organismo del CSIC y del INTA asociado a la NASA. En un momento en el que los hallazgos de las misiones a Marte están de máxima actualidad, este experto asegura que hallar actividad biológica extraterrestre sería un hecho trascendental para el ser humano y confía en que la tecnología lo permita en las próximas décadas.

3.-"Como se pudo producir la transición entre la materia inanimada y la materia viva, que pudieron tener las moléculas para poder pasar de la química a la biología hacer copias de si misas y hacerlas tan mal como para que pudiera haber una serie de mutaciones que generan una biodiversidad sobre la que puede actuar la evolución"

Yo creo que por la alteración de estas y su evolución.

Practica 2